'No existe un único camino para ser feliz, pero si pudiera elegir otra vez, querría renacer cada día como el sol y brillar en este lugar.'
jueves, 29 de diciembre de 2016
domingo, 6 de noviembre de 2016
Buenos hábitos ♥ Mi propia rutina coreana
Publicado por
Marta Madueño
en
11:56
¡Hola de nuevo! Después de un tiempo, he decidido volver por aquí para actualizar algunas cosillas.
En lugar de estar estudiando Arte español estoy escribiendo esta publicación, pero bueno, no pasa nada.
Llevo un tiempo pensando en cambiar mis hábitos alimenticios, aunque la verdad es que los que tengo actualmente no es que sean demasiado malos (no hace mucho perdí como 10kg) pero me gustaría llevar una dieta mucho más saludable y variada. Comer más fruta, beber más agua, menos alimentos de origen animal pero sin quitarlos del todo de mi dieta, cambiar el pan corriente por uno integral, etc. Y ya no sólo con los alimentos sino también llevar una rutina más saludable como ir andando a los sitios siempre que pueda, cuidarme la piel e hidratarla, dormir más, y bueno, esas cosillas.
Últimamente estoy muy pegada a la cultura de Corea del Sur (supongo que es porque me ha dado por aprender el idioma). Investigando por ahí me he dado cuenta de que, el cuidado de la piel o la buena alimentación son algo imprescindible en su rutina diaria. Luego nos sorprende y pensamos por qué son tan perfectos en cuanto a aspecto. Claro que, tampoco se puede generalizar y en todos los países siempre hay de todo, pero bueno, en su gran mayoría es así. Corea del Sur, al igual que Japón son países en los que prácticamente la obesidad no existe.
Aunque tampoco quiero que me malinterpretéis, yo no estoy pensando en hacer este cambio de alimentación única y exclusivamente por el aspecto físico, sino por sentirme mejor en general.
La noche pasada mi cuerpo me dijo: hasta aquí. Fue una noche horrible, me estuvo doliendo el estómago durante horas y por supuesto no pude dormir. Me llevaron al hospital y me hicieron análisis y demás. Por suerte no fue nada grave, tan sólo eran gases (ahora me río pero ayer no me hacía nada de gracia). Y ahora pensaréis, qué tiene esto que ver con lo que estabas diciendo... Pues sí, tiene algo que ver y es que, me he dado cuenta de que es posible llevar una dieta mejor, más variada, y que, cuerpo sólo tenemos uno y hay que cuidarlo porque luego pasan estas cosas y de verdad, no vale la pena estar una noche así por unos trozos de pizza cuatro quesos. NO VALE LA PENA JEDHEUFH.
Así que, he decidido que hasta aquí, a partir de ahora me voy a pensar dos veces qué darle a mi cuerpo y qué hacer con él.
Independientemente de todo esto, quería enseñaros algo que me estoy leyendo y que me encanta y es este libro. Si os gusta la cosmética coreana o simplemente el cuidado de la piel os va a gustar tanto como a mí. Una de las mejores compras de este 2016.
Un besito y... ¡Hasta pronto! ~
En lugar de estar estudiando Arte español estoy escribiendo esta publicación, pero bueno, no pasa nada.
Llevo un tiempo pensando en cambiar mis hábitos alimenticios, aunque la verdad es que los que tengo actualmente no es que sean demasiado malos (no hace mucho perdí como 10kg) pero me gustaría llevar una dieta mucho más saludable y variada. Comer más fruta, beber más agua, menos alimentos de origen animal pero sin quitarlos del todo de mi dieta, cambiar el pan corriente por uno integral, etc. Y ya no sólo con los alimentos sino también llevar una rutina más saludable como ir andando a los sitios siempre que pueda, cuidarme la piel e hidratarla, dormir más, y bueno, esas cosillas.
Últimamente estoy muy pegada a la cultura de Corea del Sur (supongo que es porque me ha dado por aprender el idioma). Investigando por ahí me he dado cuenta de que, el cuidado de la piel o la buena alimentación son algo imprescindible en su rutina diaria. Luego nos sorprende y pensamos por qué son tan perfectos en cuanto a aspecto. Claro que, tampoco se puede generalizar y en todos los países siempre hay de todo, pero bueno, en su gran mayoría es así. Corea del Sur, al igual que Japón son países en los que prácticamente la obesidad no existe.
Aunque tampoco quiero que me malinterpretéis, yo no estoy pensando en hacer este cambio de alimentación única y exclusivamente por el aspecto físico, sino por sentirme mejor en general.
La noche pasada mi cuerpo me dijo: hasta aquí. Fue una noche horrible, me estuvo doliendo el estómago durante horas y por supuesto no pude dormir. Me llevaron al hospital y me hicieron análisis y demás. Por suerte no fue nada grave, tan sólo eran gases (ahora me río pero ayer no me hacía nada de gracia). Y ahora pensaréis, qué tiene esto que ver con lo que estabas diciendo... Pues sí, tiene algo que ver y es que, me he dado cuenta de que es posible llevar una dieta mejor, más variada, y que, cuerpo sólo tenemos uno y hay que cuidarlo porque luego pasan estas cosas y de verdad, no vale la pena estar una noche así por unos trozos de pizza cuatro quesos. NO VALE LA PENA JEDHEUFH.
Así que, he decidido que hasta aquí, a partir de ahora me voy a pensar dos veces qué darle a mi cuerpo y qué hacer con él.
Independientemente de todo esto, quería enseñaros algo que me estoy leyendo y que me encanta y es este libro. Si os gusta la cosmética coreana o simplemente el cuidado de la piel os va a gustar tanto como a mí. Una de las mejores compras de este 2016.
Un besito y... ¡Hasta pronto! ~
sábado, 3 de septiembre de 2016
Cómo ser tú mismo sin morir en el intento
Publicado por
Marta Madueño
en
8:18
Llevo varios días pensando sobre esto. Algo tan esencial o básico como el hecho de ser tú mismo.
Quizás este tema sea algo típico, pero igualmente quiero dar mi opinión al respecto.
Toda mi (corta) vida he estado luchando mentalmente conmigo misma sobre esto, siempre he intentado conocerme bien, sentirme bien conmigo misma, ya que, creo que es algo esencial a la hora de hacer amistades o vivir simplemente.
Sin embargo, he llegado a la conclusión de que, realmente el hecho de ser tú mismo no tiene por qué estar necesariamente relacionado con el éxito en sí.
Quizás seas más feliz, quizás no. Lo que sí está claro es que te sentirás más cómodo contigo mismo si actúas de la manera que quieres actuar. Si haces lo que quieres hacer, donde, como, y cuando sea.
Ahora bien, si hablo de mí misma, podría decirse que siempre he sido una persona de muchos complejos y tengo que admitir que debido a eso, se me han cerrado bastantes puertas a lo largo de mi vida.
Nunca he sido una magnífica estudiante, supongo que por el hecho de no tener la suficiente confianza como para proponerme metas y conseguirlas. Al igual que tampoco he sido una persona de tener muchísimos amigos, quizás sólo tenía dos o tres amigos (de verdad) en el colegio o en el instituto.
Y por supuesto, el hecho de no tener confianza te lo quita todo, los estudios, las amistades, las relaciones... Todo.
Es por eso que llevo varios días pensando en esto, tuve una mala racha a principios de este año y tuve que recurrir a una psicóloga, que de hecho, me ayudó bastante y es algo que recomiendo a todo el mundo, estés mal o no.
Durante estos últimos meses he intentado por todos los medios no volver a ser la Marta que era entonces, quería ser una persona nueva, con confianza, con metas y con una buena actitud.
La confianza en uno mismo no es algo que se tenga de la noche a la mañana. Si te has pasado toda tu vida sintiéndote mal, seguramente estés tan acostumbrado a ello que te costará muchísimo. Yo lo veo como si por ejemplo no supieras andar y de repente pasases a aprender a montar en bici. Algo así. Al menos para mí.
Y no solo será una lucha contigo mismo, no. Por el camino habrá muchas personas (tóxicas supongo) que te harán retroceder lo que has conseguido por un tiempo.
El trabajo y los estudios también te harán retroceder, y en fin, habrá muchas cosas en general que te harán retroceder pero no importa, lo estás consiguiendo poco a poco.
Dudo mucho que haya personas que sean ellos mismos al 100%, y creo que es algo imposible, sin embargo se puede conseguir ser tú mismo, al menos más de lo que lo eres ahora. Yo estoy segura de eso.
Algo que quiero intentar cambiar es la manía que tengo de contar cada idea que tengo, cada meta que me propongo. Soy la típica que si está pensando en hacer algo nuevo, o cualquier otra cosa, corre a contárselo a todo el mundo porque, bueno, supongo que me gusta compartir con los demás las pequeñas cosas que me hacen feliz.
También hay que contar con que, tengo una personalidad muy especial. No sé si será común o no, lo que sí está claro es que no hay muchas personas con mis mismos gustos, y eso es algo que choca bastante en general. No me suelen entender.
Durante toda mi vida he intentado dar lo mejor de mí, y en la mayoría de los casos la he cagado y mucho. Es por eso que creo que el ser tú mismo no está necesariamente relacionado con el éxito, aunque, también depende de la perspectiva, de lo que tú entiendes por éxito o no.
Lo que yo entiendo por éxito es el simple hecho de ser aceptada, tal y como soy, y, al ser yo misma siempre habrá personas a las que no les guste como soy, entonces...
Supongo que he estado equivocada toda mi vida, que no es malo que haya gente a la que no le guste como soy, y qué más da.
De todas maneras, así soy yo, vivo enamorada de Japón, Corea del Sur y China. Me gusta la música que a mí me gusta, como es el Kpop. Me encantan las cosas monas, el arte, la fotografía, el diseño, el maquillaje, los videojuegos... Me encanta ir a Ikea y merendar tortitas con sirope y nata, me encanta el indie, los Beatles, ir al cine con mi padre, viajar, la cultura clásica y la mitología, el nestea, el sushi, ver series y películas con mis mejores amigos, sentarme en un banco por la noche y hablar sobre el sentido de la vida, y, en fin, muchas cosas más. No soy solo Marta, soy mucho más que eso.
Teniendo como base eso, la confianza, ser tú mismo, ya estás dando un gran paso hacia tu éxito personal, hacia tu... ¿''Felicidad''?
Quizás este tema sea algo típico, pero igualmente quiero dar mi opinión al respecto.
Toda mi (corta) vida he estado luchando mentalmente conmigo misma sobre esto, siempre he intentado conocerme bien, sentirme bien conmigo misma, ya que, creo que es algo esencial a la hora de hacer amistades o vivir simplemente.
Sin embargo, he llegado a la conclusión de que, realmente el hecho de ser tú mismo no tiene por qué estar necesariamente relacionado con el éxito en sí.
Quizás seas más feliz, quizás no. Lo que sí está claro es que te sentirás más cómodo contigo mismo si actúas de la manera que quieres actuar. Si haces lo que quieres hacer, donde, como, y cuando sea.
Ahora bien, si hablo de mí misma, podría decirse que siempre he sido una persona de muchos complejos y tengo que admitir que debido a eso, se me han cerrado bastantes puertas a lo largo de mi vida.
Nunca he sido una magnífica estudiante, supongo que por el hecho de no tener la suficiente confianza como para proponerme metas y conseguirlas. Al igual que tampoco he sido una persona de tener muchísimos amigos, quizás sólo tenía dos o tres amigos (de verdad) en el colegio o en el instituto.
Y por supuesto, el hecho de no tener confianza te lo quita todo, los estudios, las amistades, las relaciones... Todo.
Es por eso que llevo varios días pensando en esto, tuve una mala racha a principios de este año y tuve que recurrir a una psicóloga, que de hecho, me ayudó bastante y es algo que recomiendo a todo el mundo, estés mal o no.
Durante estos últimos meses he intentado por todos los medios no volver a ser la Marta que era entonces, quería ser una persona nueva, con confianza, con metas y con una buena actitud.
La confianza en uno mismo no es algo que se tenga de la noche a la mañana. Si te has pasado toda tu vida sintiéndote mal, seguramente estés tan acostumbrado a ello que te costará muchísimo. Yo lo veo como si por ejemplo no supieras andar y de repente pasases a aprender a montar en bici. Algo así. Al menos para mí.
Y no solo será una lucha contigo mismo, no. Por el camino habrá muchas personas (tóxicas supongo) que te harán retroceder lo que has conseguido por un tiempo.
El trabajo y los estudios también te harán retroceder, y en fin, habrá muchas cosas en general que te harán retroceder pero no importa, lo estás consiguiendo poco a poco.
Dudo mucho que haya personas que sean ellos mismos al 100%, y creo que es algo imposible, sin embargo se puede conseguir ser tú mismo, al menos más de lo que lo eres ahora. Yo estoy segura de eso.
Algo que quiero intentar cambiar es la manía que tengo de contar cada idea que tengo, cada meta que me propongo. Soy la típica que si está pensando en hacer algo nuevo, o cualquier otra cosa, corre a contárselo a todo el mundo porque, bueno, supongo que me gusta compartir con los demás las pequeñas cosas que me hacen feliz.
También hay que contar con que, tengo una personalidad muy especial. No sé si será común o no, lo que sí está claro es que no hay muchas personas con mis mismos gustos, y eso es algo que choca bastante en general. No me suelen entender.
Durante toda mi vida he intentado dar lo mejor de mí, y en la mayoría de los casos la he cagado y mucho. Es por eso que creo que el ser tú mismo no está necesariamente relacionado con el éxito, aunque, también depende de la perspectiva, de lo que tú entiendes por éxito o no.
Lo que yo entiendo por éxito es el simple hecho de ser aceptada, tal y como soy, y, al ser yo misma siempre habrá personas a las que no les guste como soy, entonces...
Supongo que he estado equivocada toda mi vida, que no es malo que haya gente a la que no le guste como soy, y qué más da.
De todas maneras, así soy yo, vivo enamorada de Japón, Corea del Sur y China. Me gusta la música que a mí me gusta, como es el Kpop. Me encantan las cosas monas, el arte, la fotografía, el diseño, el maquillaje, los videojuegos... Me encanta ir a Ikea y merendar tortitas con sirope y nata, me encanta el indie, los Beatles, ir al cine con mi padre, viajar, la cultura clásica y la mitología, el nestea, el sushi, ver series y películas con mis mejores amigos, sentarme en un banco por la noche y hablar sobre el sentido de la vida, y, en fin, muchas cosas más. No soy solo Marta, soy mucho más que eso.
Teniendo como base eso, la confianza, ser tú mismo, ya estás dando un gran paso hacia tu éxito personal, hacia tu... ¿''Felicidad''?
viernes, 4 de marzo de 2016
''Mejores amigos'' (Mi opinión)
Publicado por
Marta Madueño
en
13:26
No hace mucho, vi un vídeo de una chica en youtube que hablaba sobre los ''mejores amigos''. Que se suponía que era un concepto estúpido, que simplemente era una atadura hacia ciertas personas a las que considerabas por encima de un ''amigo'' normal.
En ese momento tengo que admitir que no le hice demasiado caso, no es que pensara lo contrario hacia esa opinión, si no que en mi interior, quedaba una pequeña parte de mí que pensaba que en realidad sí podía haber una posibilidad de que hubiera ''mejores amigos'' como tal.
Ahora puedo afirmar que no.
Es cierto que durante toda nuestra vida conocemos a ciertas personas que son importantes para nosotros. Esas personas se convierten en unos buenos amigos, en los que se supone que puedes confiar, en unas situaciones u otras crees que simplemente eso, son más amigos tuyos que cualquier otro, ya sea porque te ha dado las razones o que lo consideras así y ya está.
En mi caso, yo he vivido la gran mayoría de mi vida al lado de una buena amiga, una amiga en la que siempre he confiado y con la que he pasado los mejores momentos de mi vida. Sí, así es.
Siempre he sido una persona bastante solitaria, nunca he tenido más de 3 o 4 amigos (y muchos son) sobretodo en el colegio y en el instituto. Cuando entras en algo superior las cosas van cambiando, te vas conociendo más a ti misma, vas desarrollando tu personalidad y eso al final ayuda a encontrar a personas con tus mismos gustos y aficiones. Y esto está genial.
Pero ahora entramos en algo negativo, al menos desde mi punto de vista lo es, cuando comienzas a tener otras amistades y comienzas a estar en otros ambientes, las cosas van cambiando. Tu has cambiado y por supuesto, tu amigo de hace tantos años (tu mejor amigo) también lo ha hecho.
Comienzas a atarte con la excusa de que ''es tu mejor amigo''. De que ya no salís tanto como antes, no os veis, no os gustan las amistades que tenéis cada uno. Las cosas ya no son como eran antes, simplemente. Pero aún así te atas porque ha sido la ''única'' persona con la que has estado siempre. Y en fin, no es plan de repetir todo lo anterior.
A lo que quiero llegar es que en mi opinión el concepto de ''mejor amigo/a'' no debería existir como tal. Es una atadura más. Posiblemente sigues al lado de ese amigo por ese concepto. Sí, habéis pasado muchísimas cosas juntos, siempre habéis sido inseparables. Pensabas que vuestra amistad duraría para siempre pero en realidad no.
Darse cuenta de esto es importante y a su vez es doloroso. Te sientes un poco incompleto, más que cuando terminas una relación amorosa con alguien. Ya que, al menos para mí, una amistad es mucho más importante y más cuando la has tenido la mayor parte de tu vida. Has crecido con ella.
Si en tu caso aún conservas ese buen amigo, no lo ates a ti. No pienses que nunca conocerás a alguien que te conozca tan bien. Está bien no querer perder a alguien, porque le quieres en cierto modo y es normal. Pero no dependas de esa persona, es mejor ser independientes siempre (y esto también abarca muchas otras relaciones).
Yo aún soy joven, tampoco puedo hablar mucho sobre ello, sólo desde mi propia (y pequeña) experiencia. Y estoy segura de que esa persona tan importante para mí ya ni se acordará de mí, pero yo soy feliz así. Soy feliz pensando que simplemente le doy más importancia que otros a este tipo de situaciones. Cualquier persona dejaría de lado este tipo de cosas y seguiría adelante, que de hecho lo voy a hacer, pero igualmente le he dedicado algo de mi tiempo a esto, algo que posiblemente nadie vaya a leer hasta el final. Y ya está.
En ese momento tengo que admitir que no le hice demasiado caso, no es que pensara lo contrario hacia esa opinión, si no que en mi interior, quedaba una pequeña parte de mí que pensaba que en realidad sí podía haber una posibilidad de que hubiera ''mejores amigos'' como tal.
Ahora puedo afirmar que no.
Es cierto que durante toda nuestra vida conocemos a ciertas personas que son importantes para nosotros. Esas personas se convierten en unos buenos amigos, en los que se supone que puedes confiar, en unas situaciones u otras crees que simplemente eso, son más amigos tuyos que cualquier otro, ya sea porque te ha dado las razones o que lo consideras así y ya está.
En mi caso, yo he vivido la gran mayoría de mi vida al lado de una buena amiga, una amiga en la que siempre he confiado y con la que he pasado los mejores momentos de mi vida. Sí, así es.
Siempre he sido una persona bastante solitaria, nunca he tenido más de 3 o 4 amigos (y muchos son) sobretodo en el colegio y en el instituto. Cuando entras en algo superior las cosas van cambiando, te vas conociendo más a ti misma, vas desarrollando tu personalidad y eso al final ayuda a encontrar a personas con tus mismos gustos y aficiones. Y esto está genial.
Pero ahora entramos en algo negativo, al menos desde mi punto de vista lo es, cuando comienzas a tener otras amistades y comienzas a estar en otros ambientes, las cosas van cambiando. Tu has cambiado y por supuesto, tu amigo de hace tantos años (tu mejor amigo) también lo ha hecho.
Comienzas a atarte con la excusa de que ''es tu mejor amigo''. De que ya no salís tanto como antes, no os veis, no os gustan las amistades que tenéis cada uno. Las cosas ya no son como eran antes, simplemente. Pero aún así te atas porque ha sido la ''única'' persona con la que has estado siempre. Y en fin, no es plan de repetir todo lo anterior.
A lo que quiero llegar es que en mi opinión el concepto de ''mejor amigo/a'' no debería existir como tal. Es una atadura más. Posiblemente sigues al lado de ese amigo por ese concepto. Sí, habéis pasado muchísimas cosas juntos, siempre habéis sido inseparables. Pensabas que vuestra amistad duraría para siempre pero en realidad no.
Darse cuenta de esto es importante y a su vez es doloroso. Te sientes un poco incompleto, más que cuando terminas una relación amorosa con alguien. Ya que, al menos para mí, una amistad es mucho más importante y más cuando la has tenido la mayor parte de tu vida. Has crecido con ella.
Si en tu caso aún conservas ese buen amigo, no lo ates a ti. No pienses que nunca conocerás a alguien que te conozca tan bien. Está bien no querer perder a alguien, porque le quieres en cierto modo y es normal. Pero no dependas de esa persona, es mejor ser independientes siempre (y esto también abarca muchas otras relaciones).
Yo aún soy joven, tampoco puedo hablar mucho sobre ello, sólo desde mi propia (y pequeña) experiencia. Y estoy segura de que esa persona tan importante para mí ya ni se acordará de mí, pero yo soy feliz así. Soy feliz pensando que simplemente le doy más importancia que otros a este tipo de situaciones. Cualquier persona dejaría de lado este tipo de cosas y seguiría adelante, que de hecho lo voy a hacer, pero igualmente le he dedicado algo de mi tiempo a esto, algo que posiblemente nadie vaya a leer hasta el final. Y ya está.
sábado, 27 de febrero de 2016
Juegos Otome en español
Publicado por
Marta Madueño
en
3:05
Aquí van los mejores Juegos Otome que he encontrado. Son poquitos, pero su descarga es bastante fácil y sus historias son muy buenas.
1. Corazón de Melón
*Lo podéis encontrar en la web y también en su aplicación
2. AnticLove
*Sólo está en la web
3. Gabriel
*Sólo está disponible en aplicación
4. Matt
*De la misma historia que Gabriel pero con otro personaje! Sólo está disponible en aplicación
5. Amor Prohibido
*Sólo está disponible en aplicación
¡Espero que os gusten tanto como a mí! (Vivo enamorada de este tipo de juegos).
1. Corazón de Melón
*Lo podéis encontrar en la web y también en su aplicación
2. AnticLove
*Sólo está en la web
3. Gabriel
*Sólo está disponible en aplicación
4. Matt
*De la misma historia que Gabriel pero con otro personaje! Sólo está disponible en aplicación
5. Amor Prohibido
*Sólo está disponible en aplicación
¡Espero que os gusten tanto como a mí! (Vivo enamorada de este tipo de juegos).
viernes, 19 de febrero de 2016
Para y respira
Publicado por
Marta Madueño
en
10:19
Creo que no hay un blog más random que éste. Aquí puedes encontrar desde videojuegos hasta pensamientos nocturnos. Tampoco es que haya mucho, pero así es.
Normalmente, mi vida se basa en ir a clase, almorzar, hacer trabajos/estudiar y dormir. Pero como hoy es viernes, las cosas cambian un poquito, así que justo después de comer me he ido directa al ordenador, que ya lo echaba de menos (los que estáis estresados con los estudios me entenderéis perfectamente). Y bueno, como no sabía de qué mejor forma podía perder el tiempo, he optado por ver videoclips de canciones que escuchaba cuando tenía 10-13 años. De verdad, qué maravilla. Estas canciones eran maravillosas.
Y seguramente estaréis pensando: ¿Y eso qué tiene que ver? Pues tiene mucho que ver. sí.
Vivimos tanto, tantos días, que a veces se nos olvidan las cosas importantes. Las cosas que nos gustan, que nos hacen ser quienes somos, que nos gustaban y que a lo mejor ya no recordamos.
Por eso, es algo muy importante el pararse, respirar y seguir. Poner las cosas claras, las cosas en su sitio.
En mi caso, a veces se me olvida quien soy realmente, las cosas que quería conseguir entonces y las cosas que aún quiero conseguir. Es fácil olvidarse de todo eso. He estado un tiempo pensando si de verdad debería hacer eso o lo otro, y son cosas que mi ''yo'' de pequeña las hubiera hecho sin pensárselo dos veces.
Qué más puedo decir. Supongo que es muy importante seguir adelante, y no perder ni un sólo segundo. Seguir haciendo lo que te gusta cada día. Y si no, empezarlo ahora. Pero sobretodo, parar y mirar atrás, y ver el por qué estás ahí. Es motivador, ¿verdad?
Normalmente, mi vida se basa en ir a clase, almorzar, hacer trabajos/estudiar y dormir. Pero como hoy es viernes, las cosas cambian un poquito, así que justo después de comer me he ido directa al ordenador, que ya lo echaba de menos (los que estáis estresados con los estudios me entenderéis perfectamente). Y bueno, como no sabía de qué mejor forma podía perder el tiempo, he optado por ver videoclips de canciones que escuchaba cuando tenía 10-13 años. De verdad, qué maravilla. Estas canciones eran maravillosas.
Y seguramente estaréis pensando: ¿Y eso qué tiene que ver? Pues tiene mucho que ver. sí.
Vivimos tanto, tantos días, que a veces se nos olvidan las cosas importantes. Las cosas que nos gustan, que nos hacen ser quienes somos, que nos gustaban y que a lo mejor ya no recordamos.
Por eso, es algo muy importante el pararse, respirar y seguir. Poner las cosas claras, las cosas en su sitio.
En mi caso, a veces se me olvida quien soy realmente, las cosas que quería conseguir entonces y las cosas que aún quiero conseguir. Es fácil olvidarse de todo eso. He estado un tiempo pensando si de verdad debería hacer eso o lo otro, y son cosas que mi ''yo'' de pequeña las hubiera hecho sin pensárselo dos veces.
Qué más puedo decir. Supongo que es muy importante seguir adelante, y no perder ni un sólo segundo. Seguir haciendo lo que te gusta cada día. Y si no, empezarlo ahora. Pero sobretodo, parar y mirar atrás, y ver el por qué estás ahí. Es motivador, ¿verdad?
viernes, 1 de enero de 2016
Mi 2015 y mi futuro 2016 ♥
Publicado por
Marta Madueño
en
9:53
En esta entrada no contaré todo lo que he hecho o he dejado de hacer en este pasado año, porque no. Porque no me acuerdo sinceramente... Pero sobretodo porque realmente no han cambiado muchas cosas.
Me mentiría a mí misma si dijera que he logrado hacer muchas cosas, que he cumplido muchos objetivos o que he conseguido muchas cosas, porque no ha sido así.
La realidad es que este año se me ha pasado muy rápido, tanto que da miedo, y lo único que se me vienen a la cabeza son derrotas o propósitos dejados de lado, objetivos sin terminar, dibujos a medio hacer y palabras que me hubiera gustado decir. La verdad es que no me gusta ser así, tan dejada con todo. lo odio, y este año me he dejado de lado a mí misma.
Es por eso que este año (aunque sea algo que me repita todos los años y será algo que mucha gente se repita) simplemente, quiero cambiar.
No quiero cambios en mi vida, como dije el año pasado, quiero cambiar yo.
Quiero cambiar mis hábitos. Quiero conseguir ser la persona que siempre he querido ser. Quiero dejar atrás todas esas personas que me hacen daño. Quiero dejar atrás todos esos recuerdos para poder vivir en el presente. Quiero poder tener más fe en mí misma. Quiero tener más autoestima para así poder conseguir todos aquellos propósitos y metas que me proponga. Quiero ser yo misma. Quiero ser feliz, o al menos dejar de ser infeliz y ser normal. Quiero olvidar mis errores y centrarme en lo que hice bien, y en lo que haré bien. Quiero visitar muchos lugares. Quiero hacer más fotos. Quiero centrarme más en las cosas que me gustan y me hacen feliz, al igual que quiero estar más tiempo con mis seres queridos y con las personas que me quieren y me lo demuestran con actos y no con palabras. Quiero dejar de dar tanto de mí a aquellos que no darían nada por mí. Quiero aprobar. Quiero estudiar y aprender lo que de verdad me gusta. Quiero aprender a comer más sano. Quiero sonreír más. Quiero socializar más. Quiero ser valiente y salir de mi burbuja. Quiero dejar de depender de algunas cosas. Quiero hacer más deporte. Quiero dejar de darle importancia a las pequeñas cosas. Quiero saber empezar de nuevo cada vez que algo no salga bien. Quiero dar besos, abrazos y quiero decirle palabras bonitas a quien lo merezca. Quiero ayudar a los demás. Quiero hacerme notar. Quiero hacerme valer. Quiero ser alguien más y no alguien menos. Quiero que me quieran y quiero querer.
Quiero cambiar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)